Las operadoras están siendo obligadas a ofrecer el 40% de velocidad mínima en conexión a Internet, históricamente se ha ofertado solo el 10%, el cual es un porcentaje que suele crear incomodidad en las personas. No obstante, con la nueva regulación de Osiptel se desprende la siguiente pregunta: ¿cómo mido mi conexión a la red?
Existen herramientas que ayudan como Speedof, TestMy, Speedtest o MySpeed Visualware que pueden ser de utilidad. Algunas cuentan con funciones más avanzadas que otras, pero en general brindan una idea de cómo se está desempeñando la conexión.
A esto se suman los medidores de las propias operadoras, las cuales cuentan con sus propios espacios para que la persona realice la prueba de velocidad y haga la comparación entre lo que contrata y lo que obtiene.
"Si una empresa no está en capacidad de ofrecer niveles mínimos de velocidad, tendrá que sincerar esa oferta y adeacuarla para que cumpla con el 40% que está estableciendose en el reglamento", precisó el presidente de Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz. ANDINA