Chile manifestó su disposición a “hacer gestiones” que reactiven el diálogo en Venezuela
(Santiago de Chile, 12 de enero. EFE).- Chile expresó hoy su disposición a “hacer gestiones” que permitan reactivar el diálogo político en Venezuela y afirmó que sigue atento a la situación de los derechos humanos en ese país, como pidió el líder opositor venezolano Leopoldo López.
Al ser consultado de una posible gestión respecto a la detención del opositor venezolano Leopoldo López, Muñoz dijo que su Gobierno sigue atento a la situación de los derechos humanos tal como lo solicitó el dirigente de Voluntad Popular, en una entrevista al diario chileno El Mercurio.
En la entrevista, difundidas el domingo, López rechazó la propuesta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de enviarlo a Estados Unidos para ser libre y abogó para que Chile se pronuncie respecto a los derechos humanos en su país.
Al respecto, el canciller Muñoz dijo que “Chile ya lo ha hecho” y que siguen “interesados en promover el diálogo, en acompañar, en hacer un seguimiento” de la situación en Venezuela.
Sostuvo que desde que se instaló ese diálogo “pararon las muertes, paró el enfrentamiento violento y quisiéramos entonces que ese diálogo que fue fructífero en algún momento pudiera reactivarse y seguimos mostrando interés de que así sea”.
Asimismo, el canciller chileno descartó que este tema se hable en el Consejo de Seguridad en Nueva York, en el que participará durante esta semana, debido a que “este Consejo tiene una función específica y es abordar los desafíos y problemas que tienen que ver con la paz y con la seguridad. Los temas de derechos humanos se ven en otros ámbitos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, aseveró.