El presidente del INE, Elías Eljuri, destacó que la tasa de desempleo “sigue estando muy por debajo de la existente al momento de llegar el presidente Chávez al gobierno”, o de la existente como consecuencia de los efectos políticos “del golpe de Estado y del sabotaje petrolero, en el período 2002-2003, pues disminuye de 16,1%, en 1999, a este 7,3%, pasando por 18,0% en septiembre de 2003″.
Eljuri resaltó que gracias al desarrollo de la economía venezolana, entre 1999 y 2012 se han incorporado cerca de “4.000.000 de personas a la ocupación”, refiere una nota de prensa.
El presidente del INE destacó que para septiembre de 1999 el empleo formal se encontraba en 48,9% de la ocupación, mientras que en septiembre de 2012 se encuentra en 59,0%, lo que constituye un incremento de 10,2 puntos porcentuales.
A su vez, el empleo informal, que para septiembre de 1999 se situaba en 51,1% del total, disminuyó 10,1 puntos porcentuales, para ubicarse en septiembre de 2012 en 41,0% de la ocupación.