El Ibex rebota y trata de romper su peor racha en 25 años
El índice español ha iniciado la jornada con fuerza. A los pocos minutos de abrirse el parqué sumaba 102,60 puntos y se recuperaba la cota de los 9.500 puntos, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,07%.El resto de plazas europeas también han amanecido en positivo tratando de recuperar el terreno perdido ayer. Milán rebotaba un 1,40%; y París, un 11%.
Los mercados viven hoy un día de transición a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decida probablemente una subida de los tipos de interés. Están a la espera, además, de que el Gobierno estadounidense publique el índice de precios de consumo de noviembre, que en octubre creció un 0,2%, que servirá de termómetro para medir la salud de la economía.
Observan de reojo la votación en el Parlamento griego sobre el nuevo paquete de medidas acordadas con los acreedores a cambio del desembolso de un tramo de 1.000 millones de euros del rescate, que incluye la posibilidad de vender créditos morosos a los denominados fondos "buitre".
En España, los mercados estarán atentos al dato del IPC de noviembre que sube cuatro décimas para dejar la tasa interanual en el -0,3%, y a la subasta del Tesoro Público que emite letras a tres y nueve meses para tratar de captar unos 2.500 millones de euros.
El euro subía este martes en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1035 dólares, en tanto que el barril de petróleo brent se negociaba en mínimos desde 2008 a 37,73 dólares.
Dentro del Ibex destacan los repuntes de ArcelorMittal (4,60%) y Sacyr (2,53%), así como los de grandes valores como Repsol (2,05%), Santander (1,37%), Inditex (1,30%), Telefónica (1,17%), Iberdrola (0,79 %) y BBVA (0,53%). Sólo dos valores eludían el rebote, ACS, que se dejaba un 0,42%, y Endesa, un 0,21%. EL PAIS