"En la cobertura del simulacro electoral, nuestros equipos salieron a la calle. Nuestro compañero Luis Miguel Núñez fue rodeado por un grupo de personas en un centro electoral que le gritaban asesino", dijo.
También durante la cobertura del simulacro electoral, funcionarios de seguridad separaron al equipo reporteril de Globovisión de un grupo de reporteros para someterlos a una requisa con detectores de metales bajo el pretexto de que "podrían estar armados".
Indicó que los trabajadores de Globovisión exigen el cese de discursos con instigación al odio contra los trabajadores del canal y que se realice una investigación justa. "Cuando los trabajadores son agredidos, cuando nos golpean, cuando nos roban una cámara, no pasa nada. Cuando la situación es otra, si actúan con todo el peso del Estado", señaló.
Por su parte, el consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, acotó que un grupo de personas solicitaron que sacaran a la corresponsal en Táchira, Luzdary de Pablos, de una rueda de prensa en San Cristóbal porque podía estar armada, a la vez que le gritaban "asesina".
Para el abogado se trata de una conducta "abusiva" someter a los equipos reporteriles de Globovisión a "requisas" cuando acuden a la cobertura de pautas, ante la presunción de que podrían tener armas de fuego.