Nota de prensa).- En Buenos Aires se conmemoró el 05 de julio,celebrando con júbilo la firma del Acta de Independencia de Venezuela y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y rindiendo homenaje al “Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana” Hugo Rafael Chávez Frías, a cuatro meses de su partida.
Los actos conmemorativos se iniciaron en la Plaza San Martín, lugar dónde se erige el monumento en honor al prócer de la independencia argentina, General José de San Martín.
Finalizado este acto protocolar, los presentes se trasladaron hasta el Parque Rivadavia, lugar donde se encuentra el Monumento Ecuestre del Libertador Simón Bolívar para rendirle honores al Padre de la Patria.
El evento consistió en la presentación de ofrendas florales por parte de representantes de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela; la Agregaduría Militar a la Embajada; Pdvsa S.A. y filiales; el Colectivo 4F; y representantes de los distintos movimientos políticos, sociales y culturales que hacen vida en la República Argentina.
El orador de orden fue el periodista y politólogo argentino Hernán Brienza, miembro de grado del Instituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego, quien señaló que “que la declaración de la independencia de Venezuela es un proceso que debemos reivindicar como propio (…) porque el grito independentista del 05 de julio de 1811 replica en todos los gritos independentistas posteriores”. Asímismo, Briaza destacó que “quienes pensaron en la independencia, pensaron en América, nos pensaron como americanos (…)”.
En este sentido destacó que “los movimientos independentistas que se han dado en el continente, lograron que pudiéramos ser países pero no nación y quiero reivindicar el deseo de que América sea una Nación (…) creo que es el mejor homenaje que podemos hacerle a Bolívar”.
Por su parte, los representantes del Colectivo 4 de Febrero también tomaron la palabra para rendir un homenaje al “Comandante Eterno”, a quien dedicaron un poema escrito por uno de sus integrantes: César Padilla, titulado “Dónde”, escrito tras la partida física del “Camarada Presidente”, el cual fue leído por la compatriota María Fernanda Duque.En su discurso Brienza no pudo dejar de mencionar al Comandante Hugo Chávez, a quien quiso rendir en este día un homenaje especial porque para él “sin duda fue un hacedor cultural político de la Patria Grande”.
El acto que contó con una asistencia masiva, finalizó con música. Los presentes se deleitaron con la hermosa voz de la cantante argentina, Paula Ferrer, quien interpretó canciones con profundo contenido social, paseándose por temas como “El necio” de Silvio Rodríguez, hasta llegar a uno de su propia autoría, titulado “Mujer Originaria”.