"Sí estamos consultado y sí creemos en la democracia participativa (...) esa es la oposición descerebrada que está diciendo que lo tenemos listo, eso es mentira", afirmó.
Además explicó que parte de la reforma se centra en concebir al individuo como "sujeto social y un ser colectivo". De esta manera, aseveró la ministra, buscan con la nueva propuesta desarrollar la interdisciplinariedad del conocimiento.
La ministra también agregó que uno de los proyectos de este proceso de reforma educacional es el de "fortalecer" el currículo de educación primaria.
"No pueden pasar más de cinco años sin saber qué es lo que está pasando con el conocimiento", comentó.