La falta de ejercicios, la mala higiene postural, debilidad muscular y ciertos procesos degenerativo que se dan en la columna son las principales causas que producen las molestias físicas en la espalda, explicó la fisioterapeuta María Andreína Behrens.
Behrens recalcó que los adultos tienen que cuidar su postura porque pueden desgastar los discos lumbares y provocar una hernia discal. “Con el tiempo nos vamos volviendo rígidos y pocos flexibles”, resaltó.
La fisioterapeuta recomendó practicar deportes de bajo impacto como Pilates y yoga, que trabajan la flexibilidad de los músculos.
Asimismo, recordó que es importante cuidar el peso y la zona abdominal, pues tener un abdomen fuerte ayuda a fortalecer el tronco lumbar.
Para las personas que trabajan frente a las computadoras, Behrens resaltó la importancia de evitar mantener esa posición por más de 45 minutos. “Se recomienda que cada 30 o 45minutos se levante y camine, que haga ciertos estiramientos”, añadió.
Reeducación postural global
La fisioterapeuta informó que en la práctica se realiza una técnica conocida como reeducación postural global (RPG), que no es invasiva y ayuda a solventar patologías lumbares, como la escoliosis.
La desviación de la columna vertebral (escoliosis) viene acompañada por la mala higiene postural, aseveró Behrens. Cuando el paciente que está en proceso de crecimiento y está desarrollando esta condición tiene mejores posibilidades para tratarse.