El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, fijó posición este viernes en cuanto a las sanciones contra funcionarios venezolanos aprobadas por el Congreso de Estados Unidos y promulgadas ayer por el presidente Barack Obama.
Torrealba enfatizó en la importancia que tiene conocer con exactitud quiénes son estos llamados “sancionables” de acuerdo a la normativa aprobada por el congreso norteamericano y suscrita por el presidente Obama.
“Los sancionables no son todos los venezolanos, ni siquiera son todos los funcionarios del gobierno venezolano, se refieren a aquellos funcionarios del gobierno venezolano presuntamente involucrados en violaciones de derechos humanos que además tengan bienes, propiedades, cuentas bancarias y visa norteamericana”, explicó.
Tras esta aclaratoria, el dirigente de la MUD aseguró tener una posición clara en torno a las sanciones: “La Mesa de la Unidad Democrática, así como rechaza cualquier sanción contra el país(…), respalda de manera clara cualquier diligencia que haga, cualquier parlamento en el mundo y cualquier gobierno en el mundo para censurar, para condenar y para castigar a violadores de derechos humanos“.
Señaló que es importante investigar “de dónde vienen los dólares que tienen en sus cuentas algunos funcionarios venezolanos en Estados Unidos, que tienen mansiones y carros de lujo”, haciendo referencia también, en contraposición, a la escasez que vive el país.
Pronunciamiento del Parlamento Europeo
Por otra parte, el Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, hizo referencia a la resolución que adoptó el pasado jueves el Parlamento Europeo, en la que condenó la “persecución” política en Venezuela, así como la represión de la oposición, el uso de la violencia y el encarcelamiento de manifestantes.
“El documento aprobado por el Parlamento Europeo no solamente condena la persecución política en Venezuela y exhorta a la disolución de los grupos armados, sino también habla del tema de los poderes y se pronuncia en contra del secuestro de los poderes públicos en nuestro país“, refirió.
“Este documento también nos habla del tema de los presos políticos y del maltrato hacia ellos, de los estudiantes detenidos en el marco de las protestas de febrero y mayo de 2014 y que están en severo estado de aislamiento”, agregó.