Mariana Hernández, coordinadora nacional del grupo de trabajo, señaló que
muchos jóvenes prefieren salir de la ciudad a pasear, o
simplemente quedarse en casa. “Su sensación es que su participación no genera
ningún cambio político, por lo cual proponemos un mensaje completamente
diferente que haga entender a los jóvenes que sí pueden cambiar la realidad del
país”.
Recordó que la baja incorporación de la población juvenil se debió, en parte,
a las irregularidades del Consejo Nacional Electoral en cuanto a la habilitación
de los puntos de inscripción en el Registro Electoral, por lo menos para las
primarias, sin embargo, aún quedan las presidenciales.
“Nuestro deber con los jóvenes es motivarlos a inscribirse y
para realizar un voto consciente, no porque alguien los obligue, sino porque
sientan que su participación cambia la realidad venezolana”.
Con información de El
Impulso