"Estos recursos permitirán garantizar el funcionamiento de las grandes misiones como AgroVenezuela, En Amor Mayor, Hijos de Venezuela, y todo el proyecto desarrollo económico y productivo que lleva adelante la Revolución Bolivariana", señaló en rueda de prensa realizada desde La Guaira, estado Vargas, este sábado.
Explicó que estos montos se suman a los más de 2.270 millones de bolívares aprobados el pasado jueves por el presidente de la República, Hugo Chávez, a través de un crédito adicional para asignar los aportes legales provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial.
Jaua indicó que estos los recursos, aprobados el jueves, se distribuirán a las gobernaciones, alcaldías y al Poder Popular, y que forman parte de los excedentes del cierre del ejercicio fiscal 2011. "Producto del crecimiento económico que ha experimentado la nación, y que forman parte de la superación de las metas del recaudación del Seniat y de la estabilización de los precios del petróleo", explicó.
El vicepresidente recordó se aprobaron anteriormente 2.579 millones de bolívares destinados a la misión Hijos de Venezuela, para apoyar a aquellas familias que se mantienen en situación de pobreza.
Indicó que hace 13 años la mitad de la población (14 millones de venezolanos) se encontraba en situación de pobreza y que gracias a las políticas sociales se ha logrado disminuir esa cifra a 25% (7 millones de personas).
Sin embargo, resaltó que se "ha emprendido una nueva ofensiva para lograr la erradicación de las condiciones estructurales del capitalismo que generan pobreza".