Hernández señaló que hechos como el ocurrido el pasado fin de semana en Cotiza durante la visita del candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, le recuerda el escenario en el que se vio el país antes del referendo revocatorio. Aseveró que ante situaciones como ésta hay que continuar y asumir riesgos.
"El 12 de febrero (en las Primarias) se abrió una puerta. La votación superó las expectativas. Sorprendió de un lado y otro y generó matriz de pinión. Cambió la agenda que estaba en el país", comentó.
Indicó que el Gobierno pensó que después de las elecciones habría división; sin embargo, hay unidad. "El país ha cambiado y la gente lo que quiere es inclusión"; acotó.