Esto supone que en el extranjero viven 114.057 personas de nacionalidad española más que hace un año, especialmente en América, donde se han inscrito 83.763 españoles más, y Europa, donde hay 26.222 españoles más.
De acuerdo con el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a fecha 1 de enero de 2012, hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 36 % de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, el 58,2 % en su actual país de residencia y el 5,1 % en otros países.
Por tanto, la mayoría son personas nacionalizadas españolas ya sea por tener antepasados españoles o porque son inmigrantes que se han nacionalizado antes de retornar a su país de origen.
Los países en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (367.939), Francia (198.182), Venezuela (179.035) y Alemania (111.731).
Comparando el padrón de 2012 con el del año anterior, cabe destacar el aumento de inscripciones en Argentina (22.073 inscritos más), Cuba (13.890 más) y Brasil (8.362 más), detalló el INE.
De hecho, el 62,4 % de las personas inscritas en el PERE tiene fijada su residencia en América, el 34,6 % en Europa y el 3 % en el resto del mundo.
El padrón revela también que el 51,1 % de las personas con nacionalidad española que residen en el extranjero son mujeres y el 48,9 %, varones.
Por edades, el 14,4 % por ciento de los inscritos tienen menos de 16 años, el 62,2 % tiene de 16 a 64 y el 23,4 %, 65 o más años.
El INE también destacó que el 72,4 % de los mayores de 65 años reside en América, mientras que en Europa solo lo hace un 25,8 %.