Arnaldes detalló que los destinos internacionales más solicitados fueron Aruba, Curazao, República Dominicana, Panamá y Colombia, entre otros. La ocupación hotelera en estos lugares se situó en 78%.
En cuanto al mercado nacional, la venta de boletería y la ocupación alcanzó 65%. Los destinos internos más buscados siguen siendo Margarita y Puerto La Cruz en primer lugar, como es regular en las temporadas altas. Falcón y Miranda ocuparon el segundo puesto y Mérida el tercero.
Arnalde destacó, además, que la demanda hacia el estado andino tuvo un repunte de 10% en comparación con el año pasado.
Conseturismo señaló que por el corto tiempo del asueto los turistas nacionales han preferido viajar por avión antes que recorrer las carreteras. El directivo calificó el asueto de bueno para el sector debido al volumen de venta, y agregó que los operadores del país todavía mantienen la oferta de productos turísticos nacionales.
Arnalde atribuyó que no se vendieran en su totalidad los destinos locales a la incertidumbre que las elecciones presidenciales generaron en la población.
Con información de El Nacional