Nota de prensa) - Fortalecer las ciencias duras de la educación venezolana y avanzar a la universalidad absoluta de la escuela, son algunas de las metas que discutió el gabinete para el área social del Gobierno Bolivariano, que por ser itinerante recorrerá los 12 ministerios de la Segunda Vicepresidencia, y este lunes se reunió en la sede del Ministerio de Educación, por lo que se centró fundamentalmente enconocer los avances y propuestas que tiene el despacho sede.
Por su parte la ministra anfitriona del gabinete, Maryann Hanson, agregó que “la educación está dirigida a la formación integral, y trabajamos por ejes integradores y áreas del conocimiento. Eficiencia o nada es el foco transversal del plan del Ministerio de Educación”.
Además de la discusión en los temas relacionados con el tema social, el Vicepresidente para el área ofreció un balance sobre los hechos políticos más importantes realizados por el Gobierno Bolivariano en los últimos días.
“Estuvimos revisando la coyuntura del país, resaltando la exitosa gira internacional que tuvo nuestro Presidente Nicolás Maduro, todos los acuerdos que se firmaron con los países del Mercosur y las importancia que tienen para el desarrollo político y económico de Venezuela.
Igualmente estuvimos evaluando el Gobierno de calle que acaba de finalizar en todos los municipios del estado Miranda, viendo las debilidades y fortalezas, trabajando con el pueblo para mejorar la calidad de vida y los indicadores sociales.
Finalmente el también Ministro de la Juventud señaló que a partir de este momento se incorporará al gabinete social un equipo del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, paraen función de los indicadores existentes, avanzar y mejorar en el impacto de la política social.
“El objetivo es colaborar con ustedes acá en la Vicepresidencia social para lograr una mejor planificación, y por eso queremos colocar al servicio todas las estadísticas que manejamos desde el INE, en función de fortalecer la cientificidad del área y aportar en esa visión del país Potencia que todos queremos”, expresó Elías Eljuri, Presidente del INE.