Un día después de la consagración, Ramón Díaz no descansa y ya planteó que irá por más con el Millo. ¿Sobre el título? Resaltó lo hecho por sus jugadores, remarcó como clave la derrota ante Colón para enderezar el camino y, picante, tiró: “Me discuten los que no me conocen”.
Con calma, aunque sin olvidarse de aquéllos que lo habían criticado con cierta malicia, Ramón, en diálogo con Fox Sports, respondió: “Me discute la gente que no me conoce. Voy a dar la vida por esta camiseta. Es un club increíble, uno de los mejores del mundo. Doy el máximo de mi capacidad para obtener resultados. Conozco al club y a la gente”. A la par, reiteró que la estrella obtenida en este Final fue la más significativa de sus tres ciclos como DT de la Banda: “Es la más importante. A pesar de que gané la Libertadores, Supercopa, el Tricampeonato. El que más disfrutamos los hinchas de River. Cuando llegamos se hablaba del descenso y algunos me criticaban porque ponía la vara en alto. Si venís a este club y decís que no querés pelear, no lo podés dirigir”.
Más íntimo, contó que la derrota ante Colón en Santa Fe sirvió para que el equipo se diera cuenta que así no podía seguir. Que tenía que dar un vuelco para pelear de verdad el campeonato. “Hubo cuestionamientos después del partido con Colón. Entendimos que teníamos que hacer algo. Buscar algo diferente. El jueves nos juntamos con los jugadores. Los invitamos a comer. Les dijimos que teníamos equipo para pelear y luchar por el campeonato. Respondieron de la mejor manera. Se convenció que podíamos hacerlo. Los jugadores fueron los responsables. Nosotros podemos trabajar, pero ellos se lo propusieron. Es una satisfacción. Están felices y me pone muy bien”, confesó el riojano.
ADEMAS DIJO
* “Hubo jugadores cuestionados. Carbonero, por ejemplo. Demostró que es un grande y por eso lo trajimos. Que podía adaptarse al club. Nos sentimos orgullosos de estos jugadores. Demostraron carácter y personalidad en momentos difíciles. Demostraron categoría”.
* “La gente que me conoce sabe que soy distinto cuando hay que trabajar y cuando hay que trabajar. Cuando tenés compromisos y los asumís, tenés que entregar el máximo, tratamos de hacer lo mejor. Trabajamos para ellos. Queremos darle satisfacciones. Ver a la gente que disfruta”.
* “Hay dos copas que copié de entrenadores que tuve: el manejo de Labruna con los grandes jugadores. Y de Menotti lo que le quería transmitir al jugador. Le daba libertad y enseñaba cómo moverse. Me ha dado resultados increíbles. Trato de transmitírselo a los jugadores. Sin mis grandes maestros”.
* “Cuando Emiliano habló con Cavenaghi, le habíamos explicado que necesitábamos un jugador de esas características. River necesitaba un líder que conociera al club. Dijo inmediatamente que sí. Faltaba lo económico. Para él, no era importante eso. Es un líder. El fútbol argentino cambió mucho. Hay que sacrificarse y adaptarse. Fue uno de los líderes. Respondió bien. Tuvo y sigue teniendo dificultades en el pie. Se infiltró para jugar. Jugó todo. Es nuestro ídolo y símbolo”.
* ”Saber que River está primero y Boca segundo, por la rivalidad, es lindo para los hinchas. Disfrutamos de este título que tanto necesitaban los hinchas. Había jóvenes que no me conocían. Es algo lindo”.
* “Chichizola fue importantísimo. Sin él, por lo que pasó con Estudiantes y Racing, no hubiéramos ganado el campeonato. Lo mismo que Funes Mori con el gol en cancha de Boca”.
* “D'Onofrio está manejando bien al club. Viene siempre. Lo mejor que hace D'Onofrio y su gente es darnos libertad para tomar decisiones. Es importante para el DT”.OLE