Recordó que nuevamente el presidente, Nicolás Maduro, aprobó recursos del Fondo de Eficiencia Socialista Simón Bolívar -donde se depositaron los excedentes de la recaudación del SENIAT- para ser distribuidos en gobernaciones y alcaldías “provenientes de la recaudación de impuestos en el país, para oxigenar todos los estados, sin ningún tipo de discriminación, y para atender las poblaciones afectadas por las condiciones climáticas, como es el caso de Guasdualito en el estado Apure”, apuntó.
“Cuando nos referimos a la importancia de la recaudación de los tributos nacionales, más de un escéptico toma a la ligera el tema e inclusive otros más insensatos intentan llamar al sabotaje fiscal, persuadiendo al no cumplimiento de los deberes tributarios sin saber que es un delito tipificado en el Código Orgánico Tributario”, escribió en su columna semanal.
Aunado a ello, anunció que en el Seniat se ofreció una charla dirigida a fabricantes, productores, importadores y expendios de bebidas alcohólicas para abordar distintos aspectos referentes a la Providencia Administrativa N° 0017, mediante la cual se establecen las formalidades para el marcaje del Precio de Venta al Público (PVP) en las etiquetas o impresión de los envases de las bebidas alcohólicas.
Asimismo, el superintendente envió un saludo a los diputados de nuestra Asamblea Nacional por el acuerdo de respaldo a las decisiones anunciadas el pasado 6 de julio por el presidente Nicolás Maduro, para defender los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
Fuente: Seniat