El español Colina manifestó que actualmente están conectadas a internet dos mil millones de personas y que cada mes cerca de 55 millones de búsquedas en Google se refieren a Dios, 25 millones a Jesús, 37 millones a Iglesia y 17 millones a la palabra amor.
"Para ofrecer respuestas profundas a estos temas nace Aleteia, red social para que los buscadores de la verdad puedan compartir y dialogar sobre temas de fe, vida y sociedad", subrayó.
Colina precisó que "Aleteia" ofrecerá las mejores producciones de instituciones y medios de comunicación católicos de todo el mundo y que ha sido creada "como respuesta" al llamamiento hecho por Benedicto XVI para nueva evangelización en el mundo digital.
El director de Aleteia afirmó que no son un "facebook católico" y tampoco pertenecen al Vaticano, aunque reconoció que cuentan con el patrocinio de los Consejos Pontificios para las Comunicaciones Sociales y para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Hasta el momento, Aleteia cuenta ya con 1.041 miembros, entre sitios de internet, radios y televisiones católicas de todo el mundo.
Jesús Colonia agregó que la red, además, ofrece a todos esos sitios una serie de servicios que van desde la creación de contenidos hasta la posibilidad de obtener beneficios económicos.
"Se trata -subrayó- de una ocasión formidable para la Iglesia de ampliar el diálogo con católicos, cristianos, creyentes de todas las religiones y también no creyentes, ya que Aleteia ofrece recursos a todos los buscadores de la verdad".
"Aleteia" comienza su andadura en seis idiomas -español, portugués, italiano, árabe, inglés y portugués- y la red está coordinada por un equipo de 45 personas, repartidas por todo el mundo, entre redactores, traductores y expertos.
Colonia destacó que la línea editorial será la de la objetividad y que en la red no tendrá cabida la prensa "amarillista".
Las sedes operativas están en Roma, Washington y París. El grupo de idioma español tendrá sedes en Roma, Barcelona y Valencia.
Paralelamente a Aleteia han creado AdEthic, para recoger publicidad específica destinada a sitios católicos.
Aleteia cuenta con un comité editorial formado, entre otros, por Rafael Navarro Valls, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, y Jaime Septien, director del diario católico mexicano "El Observador en línea".
EFE