Sin embargo Zeppelin destacó que los países sudamericanos se enfrentan hoy a nuevos desafíos, pues las demandas sociales y las exigencias medio ambientales hacen que los tiempos de aprobación de los proyectos de infraestructura, energía y otros sectores claves, sean mayores.
"No está ocurriendo solo en Chile, sino también en otros países de la región. Ese es el desafío que tenemos hoy", precisó el ejecutivo, quien fue parte del panel sobre infraestructuras en el III Encuentro Empresarial de ASPA.
Según dijo, en Chile invertir más del 5% del PBI anualmente significa US$100.000 millones en inversiones.
Zeppelin señaló que estos niveles de inversión son necesarios para lograr la competitividad que requieren las exportaciones de Sudamérica, cuyos países tienen aún muchos recursos naturales por explotar.
RPP