"Pienso en la querida población de Siria cuya tragedia humana puede ser sólo solucionada con el diálogo y la negociación y con el respeto de la justicia y la dignidad de todas las personas, especialmente los más débiles e indefensos", dijo el papa.
El papa argentino recordó que mañana Naciones Unidas celebra la jornada mundial de la paz y ante ello invitó "a los católicos a unirse con el resto de cristianos para continuar pidiendo el don de la paz en los lugares más atormentados de nuestro planeta".
También instó a todos a esforzarse para "conseguir una solución diplomática y política para solucionar los focos de guerra que todavía preocupan"
"Que pueda la paz, don de Jesús, habitar en nuestros corazones y apoyar los buenos propósitos de las naciones y de todos los hombres de buena voluntad", exclamó.
El de hoy es un nuevo llamamiento del papa Francisco para conseguir evitar una solución militar al conflicto sirio y que se une a otras iniciativas realizadas como la vigilia de oración que convocó en la Plaza de San Pedro el 7 de septiembre pasado para pedir la paz en este país y en Oriente MedioEFE