Hato El Piñero: un paraíso recóndito en el llano venezolano
Para los amantes de la ciencia, existe la denominada “Estación Biológica”, que es un espacio que acoge a investigadores y estudiantes de biología, zoología, ciencias forestales o carreras afines. Allí pueden realizar sus prácticas, donando a modo de intercambio material intelectual para enriquecer la estación.
El recorrido guiado es fascinante de principio a fin, en el que los participantes además de sorprenderse con la diversidad de fauna, también les resulta inevitable maravillarse con la flora. En este aspecto destaca una zona exclusiva de árboles que fueron sembrados, constituyendo una muestra de todas las especies que existen en el hato; así como un túnel de bambú, impregnado de misterio y verdor.
Observación de fauna silvestre
En el Hato El Piñero todos los animales habitan de forma silvestre. En la época de sequía es posible observar mayor cantidad de especies, ya que la cantidad de agua se reduce y es incluso predecible la hora en que los animales se congregarán para hidratarse. El panorama es distinto en la época de lluvias, porque hay abundante agua y los animales están muy dispersos.
En una reciente visita, siguiendo la ruta turística hacia el fundo Charco Azul —dedicado a la cría de ganado vacuno— se observan diversas aves, así como chigüires, búfalos, venados, vacas, conejos, tortugas, babos, mariposas y un jaguar, que al advertir la presencia de visitantes se esconden velozmente entre los matorrales.
Para ampliar la información sobre los paquetes turísticos que ofrece Venetur visita: http://www.venetur.gob.ve/.