(Nota de prensa).- Un total de 9 mil 212 personas visitaron las novedosas instalaciones de la estación base Barinitas del Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí, durante los tres primeros días de su fase de pruebas, ajustes y familiarización, desde el pasado viernes 10 hasta el domingo 12 de abril.
Los asistentes pudieron apreciar las diversas exposiciones y atractivos turísticos que presenta esta estación, entre ellos: el mirador hacia el Parque Nacional Sierra Nevada, el divertido parque infantil, la galería fotográfica, donde se reseña la historia del teleférico; y el simulador virtual que, a través de un mágico recorrido audiovisual, lleva a los visitantes a lo más alto de la montaña.
Una aventura desde las alturas
El jefe de la estación Barinitas, Henry Toro, anunció que esta primera fase de ajustes y pruebas busca mostrar las diferentes atracciones que albergará Mukumbarí.
“Tenemos un equipo de guías turísticos que dan a conocer el nuevo concepto de este parque, su historia, herencia cultural y biodiversidad, imágenes del antiguo y nuevo teleférico, las ofertas deportivas, así como el turismo de montaña y rural comunitario”, aseguró.
Por su parte, la promotora turística Carolyn Toledo, señaló la receptividad del público, que ha sido emotiva y entusiasta, porque los nuevos productos y ofertas turísticas están generandograndes expectativas en los visitantes de todas las edades.
Además, cerca de 60 trabajadores del teleférico merideño atendieron las inquietudes de los estudiantes de las escuelas aledañas a las instalaciones, tales como las unidades educativas “Coromoto” y “Gabriel Picón González”.
En esta oportunidad, los niños y niñas descubrieron, junto con el personal que labora en el Mukumbarí, los espacios de la sede principal y la aventura que ofrecen las alturas de las nieves eternas.
Durante la fase de pruebas, ajustes y familiarización, la estación Barinitas de Mukumbarí estará abierta al público todos los viernes de 10:00 am a 8:00 pm, sábados de 1:00 pm a 8:00 pm y domingos de 10:00 am a 5:00 pm.
Este espacio se une a la plaza Las Heroínas, la cual constantemente ofrece una gama cultural para la sana recreación de los merideños y visitantes, promoviendo la paz y la vida.