Según ha explicado la NASA, SAM está situado en el interior del vehículo y analiza la composición química de las muestras se ingiere, comprobando especialmente la química de las mismas. El objetivo de esta misión es determinar si Marte posee el medio ambiente apto para sustentar vida.
Las muestras han sido recogidas por el brazo robótico de 'Curiosity' que, posteriormente deposita el material recogido en SAM. Durante los siguientes dos días, SAM utiliza la espectometría de masas, la cartografía de gases y la espectometría láser para analizar la muestra.
"Recibimos buenos datos de esta muestra sólida", ha indicado el investigador principal de SAM, Paul Mahaffy, quien ha añadido que "todavía quedan por obtener una gran cantidad de análisis de datos" con los que deberán ir comparando durante lo que queda de misión, "para alcanzar una mayor precisión de los mismos".
EP