Cabello volvió asegurar que Chávez puede juramentarse ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en cualquier momento y lugar, pues la Carta Magna no es específica. “No se puede perder lo que dijo el pueblo el 7 de octubre por un formalismo (de la Constitución)”, expresó.
Continuó: "La toma de posesión del Presidente es sólo un procedimiento, pero lo que sí es determinate es la voluntad del pueblo que eligió a Chávez como su mandatario".
Asimismo, llamó a la unidad a los oficialistas y les instó a seguir los lineamientos dictados por el Jefe de Estado. "Si somos chavistas tenemos que hacer lo que dice Chávez (...) con Maduro no se perderá la revolución", sentenció.
Alertó que existen grupos dentro del chavismo que ya están pensando en una transición debido a la ausencia del mandatario. "Es más importante los principios que cualquier amistad balurda. Seamos exigentes con nosotros, seamos mejores revolucionarios", acotó el diputado al tiempo que pidió a los gobernadores electo no traicionar al pueblo ni a la revolución.
Cabello: en Venezuela no hay presos políticos
El presidente del Parlamento reiteró que en el país no hay presos políticos, pues lo que "hay es una cuerda de malandros que le dan cuatro lochas y se las meten en los bolsillos". Esto último en referencia al exgobernador de Monagas José Gregorio Briceño de quien aseguró podría declararse perseguido político.
"Ahora es cuando comenzará la revolución y el socialismo en el estado Monagas", dijo Cabello.
También pidió a Yelitze Santaella, gobernadora electa en la entidad, corregir los errores cometidos en los últimos 14 años.