La venta de casas desciende un 6% en noviembre tras tres meses de subidas
En verano, la venta de viviendas puso fin a una racha de 17 meses consecutivos de caídas después de que el Ejecutivo anunciase el fin de la desgravación por compra de vivienda, que ya no está en vigor para las nuevas adquisiciones, y el alza del 4% al 10% en el IVA para la obra nueva, que también entró en vigor el 1 de enero de 2013. No obstante, hay que recordar que la estadística del INE acumula cierto retraso con respecto al momento real de la compra, ya que la oficina de estadística obtiene sus datos cuando la operación se inscribe en los archivos de los registradores de la propiedad y no cuando se realiza la escritura.
Por tipo de vivienda, la venta de obra nueva disminuyó el 6,3%, hasta las 12.611 unidades, y la de segunda mano lo hizo un 5,9% interanual, hasta las 13.044 transaciones. Del total de inmuebles vendidos en noviembre, el 89,5% era libre (22.972) y el 10,5% protegida (2.683), con caídas del 3,5% y del 24%, respectivamente, en tasas interanuales.A este respecto y con vistas al futuro, está por ver como reacciona al mercado al cambio en la fiscalidad y si se cumplen los malos presagios sobre un sector que no levanta cabeza desde finales de 2007. Desde el estallido de la burbuja, el mercado sufre una sobreoferta de entre 700.000 y un millón de inmuebles sin vender, gran parte de los cuales están en poder de los bancos. Es, precisamente, al sector financiero a dónde se mira para tratar de buscar una explicación al desplome de las ventas, ya que es muy díficil conseguir financiación para embarcarse en la compra de una casa.
EL PAIS