La acción popular, que culminó con una foto masiva en torno al Monumento a la Revolución de la capital mexicana, tuvo un tono lúdico-festivo desde el principio a fin.
Buena parte de los viajeros semidesnudos se congregaron en el monumento conocido como Estela de la Luz de la capital mexicana y otros en la estación Refinería, ubicada al lado del Parque Bicentenario, para desde allí comenzar su singular viaje subterráneo.
Los empleados del metro fueron respetuosos con los viajeros, constató Efe, a lo largo del recorrido en el que se suscitaron reacciones de curiosidad o indiferencia, entre los usuarios del metro de la capital mexicana.
Parte de los jóvenes llevaban máscaras de luchador, sombreros mexicanos, o la cara pintada mientras disfrutaban de la singular jornada.
Los participantes en la actividad difundieron fotos de su recorrido y comentaron las incidencias que más les llamaron la atención en twitter (#NoPantsMX).
El metro de Ciudad de México es una red de transporte que cada día moviliza a unos cuatro millones de personas, aunque la afluencia de viajeros suele ser menor en domingo a la de los días laborables