Esta primera gira tiene previsto visitar, del 28 al 31 de enero, New York, Chicago y San Francisco, ciudades a las que arribará una delegación compuesta por más de 70 personas, la más numerosa hasta el momento.
Entre las autoridades que participarán se encuentran los ministros de Economía, Luis Castilla; de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, así como el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Los próximos dos road shows del año contemplan la visita a Europa y Medio Oriente (Dubái, Abudabi, Londres y Frankfurt); y Asia (Beijing, Seúl y Tokio).
Las plazas escogidas son los centros financieros más importantes del mundo, pues son sedes de las empresas protagonistas de la economía y la cultura a nivel mundial.
Para escogerlas, el equipo de inPERU se valió de indicadores diversos, como el Índice Global de Competitividad de las Ciudades, el Índice de Ciudades Globales, y el Índice de Centros de Comercio del Mundo, entre otros.
inPerú 2013 responde al objetivo de poner en vitrina a Perú como un espacio ideal de inversiones, lo que generará un circuito económico positivo que incidirá de manera significativa en nuestro desarrollo y cuyos beneficios se verán reflejados en el tiempo.
"En inPerú estamos concentrados en la promoción del Perú en los principales centros financieros a nivel mundial, como una fuente de oportunidades rentables de negocios que contribuyan a un país mejor desarrollado y más estable económicamente”, afirmó Roberto Hoyle, presidente de inPerú.
AGENCIA