UNICEF indicó que este hecho es una muestra de que todavía hay menores que trabajan en ese predio, buscando productos reciclables para revenderlos, y a su vez, poniendo en peligro su salud y seguridad.
En un comunicado, esa agencia de la ONU, expresó preocupación, especialmente porque no se trata del primer caso y deploró que siga habiendo muertes relacionadas con el trabajo infantil.
La Oficina de UNICEF en Paraguay también alertó que la recolección de desechos y materiales reciclables es una forma de trabajo infantil peligroso, el cual está prohibido por las leyes paraguayas para ser ejercido por menores.
El organismo llamó a las autoridades a velar por el cumplimiento de la legislación pertinente y a evitar que esos incidentes vuelvan a ocurrir.
Recordó que en Paraguay, más de 416.000 niños trabajan, lo que equivale a casi el 23% de la población infantil, la mayoría de ellos en situaciones peligrosas. ONU