Indicó que los periodos de sequía solo podrán ser enfrentados con efectivas políticas públicas y “en serio”. “Necesitamos buena maquinaria agrícola, semillas certificadas de pasto y de agricultura vegetal, y que sean entregadas a tiempo. Se requiere prepararnos con conciencia y en terminos definitivos con esa cultura productiva que nos permita garantizarle al pueblo el abastecimiento de los rubros alimenticios”, explicó.
Campos apunta que estas medidas permitirían que para el momento en el que ataquen los fenómenos climáticos “no se deshidraten los pastos, no se pierda la alimentación del ganado, lo que por consiguiente deriva en productos de origen animal de mala calidad, disminución de los niveles de producción y desabastecimiento”.
En un diagnóstico general del estado actual del sector, Campos explicó que aunque en el país se ha avanzado en materia de financiamiento, crecimiento de la cartera agrícola y en el control de las tasas de intereses, “no hemos avanzado en que esa cartera agrícola le lleve a nuevos actores a que se incorporen al proceso productivo y proveerles el auxilio financiero y a tiempo para masificar la producción y la productividad”.