Cuando el fútbol superó al horror de la guerra en las Navidades de 1914
Los países beligerantes habían iniciado las hostilidades el 28 de julio de 1914 luego de que el Imperio Austro-Húngaro intentase invadir Serbia. En más, los bloques de las potencias centrales o Triple Alianza (Imperio Otomano, Austro-Húngaro, Alemán, etc) y los Aliados o Triple Entente (Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, etc) se enfrascarían en una guerra terrible que dejó más de 9 millones de muertos al final de una de las más cruentas páginas de la historia.
Pero hubo un momento, algunas horas en las que el fútbol le pudo ganar a la insanía de la Gran Guerra en Europa. Se dio en las Navidades de 1914 en las trincheras donde cientos de soldados de distintos bandos esperaban la llegada del 25 de diciembre sin muchos ánimos.
Esa fue la Noche de Paz de una de las más grandes masacres del siglo XX que cambió el rumbo de la historia para siempre. Los británicos, los alemanes, y todos los soldados cantaron villancicos y prolongaron la paz hasta incluso el 26 de diciembre. Uno de los episodios más recordados dentro de lo que significó la terrible miseria que trajeron las consecuencias del conflicto bélico.AFP