Martin Errante, gerente de producto de teléfonos Motorola, en Argentina informó que se puedeusar un paño de gamuza, suave y seco; emplear el mismo paño, a penas húmedo o llevarlo a un centro de servicio autorizado, donde pueden hacerle una limpieza profunda si el dispositivo está muy sucio y sin dañarlo.
Según estudio realizados por la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (Fess) y la Universidad de Barcelona-España, revelan que las teclas de computadora o pantalla de un celular pueden tener hasta 30 veces más microorganismos que una tapa de inodoro limpia.
Por su parte el Doctor Charles Gerba, profesor de Microbiología y Ciencias Ambientales, explicó que “la recomendación es limpiarlo con desinfectante (…) Una de las mejores formas para que una pantalla táctil quede impecable es utilizando alcohol, ya sea isopropilico o etílico”, agregó.
Por último es importante destacar que no se debe usar toallas, pañuelos, agua de la llave o rociadores, porque estos pueden causar daños al dispositivo.