Aseveró que durante 13 años han luchado por la retroactividad y las prestaciones sociales. Asimismo se refirió al “doblete” o al pago doble por despido injustificado “fue también un derecho adquirido por los trabajadores en la legislación laboral y que fue conculcado en el año 97″, expresó.
En el tema de la reducción de los días, el bono vacacional explicó que ellos habían propuesto que se realizara en los sectores de mayor riesgo para el trabajador como las empresas básicas de Guayana o los trabajadores petroleros.
“Todas esas conquistas aparecen plasmadas hoy en esta nueva Ley Orgánica del Trabajo”. Además explicó que “en la ley queda las prestaciones sociales pueden ser depositadas de tres maneras uno en una cuenta individual; el segundo es por el fondo de prestaciones sociales y el tercero es en la contabilidad de la empresa, quedando opcional para los trabajadores”.
Por otro lado, informó que se presentaría un proyecto de ley para la protección de los pasivos laborales de los trabajadores del sector público.