En caso de sobrepasar las 24 horas se recomienda tomar precauciones ya que estas alergias pueden convertirse en una infección respiratoria aguda (IRA) e incluso neumonía, advirtieron especialistas del hospital Dos de Mayo.
En este sentido, Alfonzo Uribe Barreto, integrante del Servicio de Neumología, informó queaproximadamente el 5% de la población sufre de algún tipo de alergia y estas son hereditarias, pues existe predisposición genética de padres a hijos. Asimismo, dijo que no existe una cura directa o vacuna para evitarlas.
Uribe Barreto explicó que los agentes que complican un cuadro alérgico pueden ser virales o bacterianos, aunque se manifiestan con mayor frecuencia en los cambios de estacióndebido a la presencia de alérgenos como polen, humedad y polvo.
“La liberación estas sustancias causan las reacciones alérgicas, que afectan a los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, la piel y/o el tubo digestivo” aseveró.
RPP