Venezuela mantiene deuda con aerolíneas por $3.500 millones
El gobierno venezolano mantiene 3.500 millones de dólares en liquidaciones pendientes con las aerolíneas internacionalesque operan en el país por ventas de boletos, dijo el martes la Asociación de Líneas Aéreas (ALAV).
A pesar de ello, Alav dijo que las liquidaciones pendientes con unas 24 aerolíneas bajó desde los 4.300 millones de dólares a principios del año.
“A principios del año (2014) se hicieron algunos arreglos y eso (liquidaciones pendientes) bajó algo”, dijo el presidente de Alav, Humberto Figuera, a medios internacionales.
“La promesa de seguir liquidando nunca se cumplió (…) Al 28 de noviembre hay liquidaciones pendientes por 3.481 millones de dólares”
Las firmas más grandes son las más afectadas. Entre American Airlines, Copa y Avianca suman 1.800 millones de dólares.
Según Figuera, el Gobierno no ha cumplido cabalmente con los cronogramas de pagos trazados con las líneas aéreas en los últimos años, lo que las ha obligado a recortar sus asientos.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), 11 compañías aéreas que operan en Venezuela redujeron sus frecuencias entre un 15 y un 78 por ciento en el último año, y algunas como Air Canada se fueron del país.
Los venezolanos encuentran cada vez más difícil comprar boletos para viajar al exterior. Y, si tienen la suerte de conseguirlo, deben pagar el equivalente a un boleto a Europa para un trayecto dentro de Sudamérica.
“Si el Estado cumpliera con esa programación yo tengo seguridad que las líneas aéreas se van a animar a traer sus aviones nuevamente”, concluyó Figuera. REUTERS