Gil se refirió a la situación que afecta a algunos rubros alimenticios en el país e indicó que “el renglón más afectado fue el cerealero, porque es el que aporta mayor volumen pero sin embargo vamos a cerrar con crecimiento y damos confianza de la capacidad que tiene este sector, de responder ante situaciones difíciles”.
Además aseguró que “esta comisión jugó un papel fundamental en el 2014, porque todos aquí se comprometieron con producir mayor cantidad de alimentos, a pesar de las diferencias que podamos tener en el campo ideológico. El sentido patriota del sector alimento, quedó una vez más de relieve y los retos para el 2015 son aún mayores”.
El vicepresidente señaló que “no se trata de mantener un crecimiento porque este puede ser un crecimiento marginal, vegetativo. La población viene creciendo a un ritmo de 2% o 3% interanual, la demanda de alimentos viene creciendo de manera muy importante”.