Tener estas plantas dentro de las casas trae consigo muchos beneficios y ventajas: La armonización de espacios por medio de la decoración haciendo que los entornos sean agradables a la vista, la absorción del muy dañino CO2, la liberación de oxígeno, así como la nivelación de las temperaturas internas del hogar al igual que la descontaminación del aire que circula dentro de la casa como el benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y el formaldehído.
Para que la Nasa llegara a esta conclusión llevó a cabo un estudio en 1989, donde buscaron determinar cuáles eran las más ideales para llevar a cabo estos objetivos.
Dentro del proyecto se tomó en cuenta diversos factores como lo son: los agentes contaminantes del aire, las características de cada planta y su presencia dentro del mercado.
Potus (Epipremnum aureum)
Se aclimatiza de manera fácil a temperaturas que oscilan entre los 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca.
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Según la Nasa esta planta absorbe los cinco agentes contaminantes presentes en el aire analizados en su proyecto. Tiene mucha resistencia por lo que puede vivir con poca luz y agua.
Se desarrolla en áreas o espacios con temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire. Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.
Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)
Es excelente para eliminar el benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído. Esta planta es oriunda de Asia y puede alcazar una altura de 3 metros.
Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)
Al igual que el Potus esta es muy usada en la decoración de interiores; Tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables.
Árbol del caucho (Ficus robusta)
El ficus es la ideal para eliminar formaldehído del aire; se le conoce por crecer muy rápido, de manera que se deben tomar previsiones al momento de cultivarla.
También es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.
UNA CASA SANA