En un comunicado, la jefa de política de productos de Facebook, Monika Bickert, anunció que los ciudadanos ya no podrán utilizar las redes sociales para anunciar y contactar con posibles compradores de armas de fuego.
La prohibición afectará sólo a las transacciones entre particulares, por lo que las empresas autorizadas para ello podrán seguir promocionando sus productos en Facebook e Instagram.
Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.
Pese a no estar directamente implicadas en las operaciones, las redes sociales sirven de mercado on-line para negociar la compra-venta de armas de fuego, lo que durante los últimos meses ha hecho que aumentara la presión sobre Facebook a favor de esta medida por parte de políticos y activistas. EFE