"Creo que no podemos hacer el juego al terrorismo señalando irresponsablemente que el terrorismo avanza. El terrorismo hoy día no es una amenaza al Estado. Puede hacer este tipo de actos delincuenciales y criminales aprovechando estas coyunturas de procesos electorales", declaró el gobernante.
Humala llegó hasta la base militar de Mazamari, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), acompañado por el ministro de Defensa, Jakke Valakivi; y el jefe del Comando Conjunto de las FFAA, almirante Jorge Moscoso.
En la zona, cercana al lugar del ataque del sábado, Humala dijo que las autoridades han "comprendido que la principal amenaza en el Vraem es el narcotráfico más que el terrorismo".
"Son remanentes (del grupo armado Sendero Luminoso) los que están quedando acá y muchas veces estos terroristas se subordinan al poder económico del narcotráfico", agregó.
El presidente saludó "el esfuerzo" de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y manifestó su "solidaridad y "condolencias con las familias" de los militares y civiles muertos efe