"Venezuela registró un total de 23.880 millones de dólares en el comercio con Estados Unidos durante 2015, y el monto en los tres primeros meses de 2016 fue de 3.250 millones de dólares", precisó Ken Roberts, presidente de World City Inc, una compañía de medios y promotora de eventos con sede en Miami.
La empresa además calculó una baja general del comercio exterior entre ambos países del 40 % con respecto al 2015, al proyectar los 3.250 millones de dólares a los doce meses.
"Las estadísticas son aplastantes y el que lea sabe todo lo que está ocurriendo allí. Venezuela es un desastre", aseguró Roberts durante el foro organizado por la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida (FIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
Basado en cifras de la Oficina del Censo de EE.UU., Roberts señaló que la situación es "dramática", con una caída del 48,09 %, si se compara con el mismo período del año anterior, de enero a marzo, durante el cual las importaciones y exportaciones entre ambos países sumaron 6.260 millones de dólares.
"Las exportaciones de Estados Unidos hacia Venezuela disminuyeron el 37,24 %, mientras que las importaciones de Venezuela descendieron el 53,54 %", contrastó el experto ante una audiencia de más de 350 personas.
El evento, que termina este miércoles, ha reunido a banqueros, asesores de negocios y altos representantes del sector financiero de la región atraídos por las oportunidades que brinda la industria financiera en los mercados de América Latina.efe