
Este sábado 10 de diciembre José Manuel Hernández, candidato de Primero
Justicia para la Alcaldía de El Hatillo
presentó su plan de movilidad
que propone mejorar el tránsito en las principales vías del municipio,
acompañado de una demostración del plan “Para, mira y cruza” en uno de los
principales semáforos del municipio.
José Manuel Hernández presentó su propuesta para de tener 6 vías
inteligentes que permitan que El Hatillo sea un municipio transitable:
Un gobierno en movimiento, transporte eficiente, cómodo y seguro, movilidad
segura, tráfico eficiente, vías para la movilidad y la peatonalización paulatina
del casco histórico de El Hatillo durante el primer año de gestión en la
Alcaldía.
Para nosotros
es importante que el hatillano deje de pasar hora y media
en largas colas para entrar y salir del municipio” señaló Hernández
ante el creciente problema de tráfico para entrar y salir de El Hatillo, agregó
que una de las causas es que en el municipio transitan 32.000 vehículos, lo que
llenaría dos veces la autopista Prados del Este.
“Más del 70% de las vías de los hatillanos están semidestruidas o llenas de
huecos” manifestó Hernández sobre el mal estado de las vías del municipio y
anunció que trabajará por tener vías asfaltadas y seguras, sacándole
doble provecho a las cámaras de seguridad que también funcionarán para
monitorear el tránsito.
Hernández se manifestó sobre la actual situación de asfaltado de las vías en
el municipio, cuyas reparaciones se realizan de día y que a su juicio están
perjudicando a los ciudadanos. Asegura que a pesar de tener un costo más elevado
realizar las reparaciones de noche el verdadero costo lo pagan los ciudadanos
que pierden tiempo valioso en colas.
El humor para crear conciencia vial
Para, Mira y Cruza, un plan que ha tenido éxito en el municipio Sucre tuvo
una demostración en uno de los principales semáforos de El Hatillo. Con la ayuda
de la luz roja, los mimos hicieron respetar el cruce peatonal y contribuyendo
con la seguridad con señas a conductores para que se colocaran el cinturón de
seguridad. Con humor y simpatía los mimos demostraron que se puede crear
conciencia vial y lograr un Hatillo transitable.
Vía Prensa – José Manuel Hernández