El objetivo de este proyecto es el estudio de variables fisiológicas y psicológicas utilizando técnicas de inteligencia artificial.
Este nuevo sistema ha sido desarrollado de forma conjunta por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón y la Universitat de València, bajo la coordinación de otras empresas internacionales.
OPTIMI que está dirigido a personas con depresiones leves o moderadas, puede tener aplicación en el sistema público sanitario. Asimismo, los médicos de atención primaria recomiendan esta terapia.
El sistema recoge, a través de sensores, parámetros fisiológicos como la tasa cardiaca, nivel de actividad realizado, calidad del sueño, la hormona cortisol (que se segrega en situaciones de estrés), la voz o la asimetría en la actividad de los dos lóbulos cerebrales.
Además, el paciente debe contestar a diversas preguntas relacionadas con el estrés y el estado de ánimo en un diario electrónico.
"Esta aplicación puede abrir las puertas a la creación de un sistema capaz de ofrecer predicciones en el campo de las enfermedades mentales y ofrecer tratamiento preventivo y personalizado", indicó la coordinadora del proyecto, Catalina Jiménez.
EFE