Asimismo el rector del CNE manifestó que en el caso del presidente Hugo Chávez, quien “incumple con la normativa electoral, constitucional y legal, haciendo uso de cadenas presidenciales para uso político, lo cual está expresamente prohibido por la constitución”, señaló que le ha enviado comunicaciones y ha solicitado en 10 oportunidades, que el ente rector lo sancione, ya que es el único funcionario público, a quien “el CNE no se ha atrevido a denunciar”.
También hizo mención al caso de los venezolanos que votan en el exterior, a quienes consideró que han sido “profundamente maltratados”, ya que la nueva Ley electoral, clasifica a los venezolanos que viven en territorio nacional de primera clase y a quienes viven fuera del país los ubica, como venezolanos de segunda clase.
Resaltó que en el caso de los venezolanos radicados en Miami, son los más afectados para ejercer su derecho al sufragio, ya que tendrán que trasladarse a otra ciudad muy distante, colocando como ejemplo en territorio venezolano, alguien que deba movilizarse desde Delta Amacuro hasta el estado Zulia.
Agregó a través de su cuenta de Twitter que "no es cierto que todos tengan que actualizar su huella, solo quienes deban mejorar calidad del registro, eso será publicado, y nadie se quedará sin votar".