“Hemos tenido que sacrificar la calidad y el volumen de producción y ya en Venezuela a partir de diciembre o enero el café no tendrá el mismo sabor, simplemente porque ese precio no nos está dando”, explicó Pérez haciendo énfasis en que si esta situación continúa, aproximadamente en siete años la producción de café en el país será “marginal”.
De esta manera, expuso que como principal medida para la recuperación de este sector, se debe crear “una institucionalidad donde se diseñen las políticas necesarias y se hagan los estudios para aplicar las técnicas adecuadas. En países comunistas como Vietnam, Colombia y Centroamérica se tienen organismos especialistas atentos al café”.
En ese sentido, Pérez hizo un llamado al Ejecutivo Nacional a fin de dialogar según su consideración, en palabras técnicas y no políticas. “Que no nos vean como actores políticos, que nos hagan caso a los que somos expertos en el tema”.