Braulio Álvarez afirma que grandes productores no cosechan a su máxima capacidad
AVN) – El diputado de la Asamblea Nacional, Braulio Álvarez, afirmó que los grandes productores, agrupados por ejemplo en la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedagro), han dejado entre 30% y 40% de sus tierras sin cultivar, pues prefieren dedicarse a “solicitar divisas e importar”, con lo que atentan contra la soberanía alimentaria.
Por su parte, el diputado del Psuv, Alfredo Ureña evaluó positivamente la política de la revolución agraria, que incluye subsidios a productores agrícolas, apoyo con insumos para las cosechas por parte de la estatal Agropatria, financiamiento a través de la cartera agrícola, que establece que 13% de la cartera de créditos de los bancos esté dirigido al sector, rehabilitación de la vialidad y la política de precios.Asimismo, resaltó que desde la llegada de Hugo Chávez al poder se han rescatado casi cuatro millones de hectáreas al latifundio, que están comenzando a recuperar “porque estaban envenenadas todas”, en referencia al uso de agrotóxicos.
Resaltó que ha habido importantes avances, como el paso de 1,6 millones a 2,4 millones de hectáreas cosechadas durante este Gobierno revolucionario, y de 17 millones de toneladas de alimentos producidos al año a 24 millones.
Sin embargo, admitió que este crecimiento no ha sido suficiente, dado el aumento de la población y del consumo por el incremento de la capacidad adquisitiva del pueblo, más la enorme penetración de las redes estatales de distribución de alimentos.
Venezuela ha logrado importantes avances en nutrición y la disminución de la pobreza gracias a sus políticas sociales, y ha recibido reconocimientos por sus políticas de seguridad alimentaria por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).Señaló que los esfuerzos deben dirigirse a fortalecer la agroindustria, los niveles de producción primaria y garantizar que quienes tengan tierras las produzcan.