"Los que deberían pensar en las consecuencias (de las sanciones) deben pensar en primer lugar en aquellos que las quieren introducir. En el mundo contemporáneo, donde todo está relacionado y todos dependen unos de otros de alguna manera, claro que se puede dañar unos a otros, pero será un daño mutuo", subrayó Putin a la prensa.
Al mismo tiempo, el líder del Kremlin señaló, en respuesta a la decisión del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) de suspender los preparativos para la cumbre del G8 (G7 y Ruisa) en Sochi, que las autoridades rusas continúan la labores para su organización.
"Nos estamos preparando y nos alegraremos de recibir a nuestros colegas, pero si no quieren venir, pues nada", dijo.
Los países miembros del G7 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) decidieron este domingo suspender su participación en los preparativos de la cumbre del G8 en Sochi (Rusia), e instaron a Moscú a iniciar negociaciones directas con Ucrania para superar la crisis en la república autónoma de Crimea.
Los líderes de las siete potencias más industrializadas, así como los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, condenaron "la clara violación" de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia, al ocupar militarmente Crimea. EFE