Ideeleradio.- El monumento a Pedro Huilca, líder sindical que fue asesinado en la puerta de su casa en 1992, fue colocado como parte del cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la decisión del alcalde Luis Castañeda de retirarlo de la plaza de la avenida 28 de Julio debió ser coordinado con los familiares y los trabajadores a los que él representa, dijo Indira Huilca, hija del desaparecido dirigente.
“Es importante que esto pueda hacerse [comunicarse con la familia], porque este busto fue colocado como parte del cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana, que manda un conjunto de reparaciones simbólicas hacia la familia, como una forma de resarcir la memoria de Pedro Huilca, quien fue asesinado durante la dictadura”, recordó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Recordó que su colocación se pudo coordinar en el 2012, y cuestionó que a la fecha no hayan recibido ningún tipo de información sobre qué es lo que iba a pasar con ese busto ni sobre las medidas que se iban a adoptar para proteger la escultura.