La emblemática Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su reconocido director Gustavo Dudamel han dejado una huella perenne en Colombia. Desde el viernes 3 hasta este domingo 12 de julio, el director y los músicos venezolanos cumplieron una intensa jornada artística y pedagógica, que incluyó 6 conciertos con la integral de las 9 sinfonías de Beethoven, 3 ensayos abiertos al público, 3 clases magistrales y 3 días de talleres de filas en los que participaron más de 600 jóvenes músicos de la Filarmónica de Bogotá y otros provenientes de diversas escuelas de música y universidades de Colombia.
Seis noches de brillo y ovaciones en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que concluyeron este domingo 12 de julio, pasan a ser capítulo especial de la historia musical de Bogotá, pero también de la historia de hermandad entre colombianos y venezolanos, destacó María Ángela Holguín, canciller de Colombia.
“Escuchar a la Simón Bolívar con Dudamel es lo máximo. Agradecemos al maestro por venir siempre a Colombia, por quererla y por unir a los dos países. Él nos ha ayudado mucho en estas relaciones bilaterales, y ya tenemos 16 orquestas binacionales en la frontera, lo cual es un renacer y una vida de sueños para los habitantes de esas zonas”, dijo.
Fuente: Nota de prensa