Proyecto AYNI requiere apoyo para llegar a la final de concurso mundial
El cambio climático ha hecho, definitivamente, que las personas, de la mano a la ciencia y tecnología, busquen nuevas soluciones que ayuden a preservar el medio ambiente.
De hecho, innumerables proyectos se vienen desarrollando alrededor del mundo para solucionar este problema global; sin embargo, no se cuenta con el apoyo necesario para que estas iniciativas se conviertan en una realidad.
Ante ello, un grupo de estudiantes, egresados y catedráticos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha desarrollado el proyecto AYNI, una vivienda auto sostenible que ahorra el 50% de energía frente a una ordinaria, es antisísmica, capaz de obtener energía a través del sol y recoger el agua de la lluvia para auto abastecerse. Todas estas características la convierten en la casa inteligente y ecológica del futuro.

Los miembros del equipo han emprendido una campaña en yupiloo.com(plataforma de financiamiento colectivo) donde las personas puedan apoyarlos a construir el prototipo que presentarán en la final, así como el transporte y gastos del viaje a Colombia.
Los que aporten con un granito de arena al proyecto, recibirán productos demerchandising personalizados y podrán, dependiendo de la donación, viajar junto al equipo hasta Cali donde podrán observar la construcción y presentación de esta vivienda ecoeficiente.