Lo Último

.

.

lunes, 4 de julio de 2011

España:Bancos, fichajes y capitanías

Huérfanos de la sobredosis de Liga, pero abonados a la metadona de la Copa América, los aficionados esperan la resolución final del fichaje "Galáctico" del Real Madrid. Kun y Neymar: Dos nombres, dos escenarios, dos negociaciones y un mismo escaparate para debatir sobre sus bondades y defectos, la Copa América. Con Agüero sigue existiendo la sensación de que, en caso de ficharle, nadie podría decir que se han equivocado. Es uno de los más grandes, se comporta como tal y derrumbará las puertas de la titularidad de Argentina, que sigue sin convencer a nadie. Su gol a Bolivia, un sputnik, fue su último gran detalle.

 La pelota, salvo acción relámpago de Juventus y Manchester City en el mercado, sigue en el tejado del Real Madrid. En la otra ventanilla está Neymar, que sigue flotando entre futuro Pelé o futuro Robinho, entre alternativa a Messi o nuevo triatleta brasileño. Aventura, clase y atrevimiento tiene, de sobra. Aunque con Neymar, para ser sincero, siempre parece haber un "pero". Ante Venezuela dejó un par de ramalazos de clase, pero poco más. Su Brasil, ahora con Mano y antes con Dunga, tampoco acaba de gustar. Kun o Neymar, esa es la cuestión. Pero mientras el Real Madrid se decide, la entidad de Concha Espina ya cuenta, desde hace unos días, con un aval bancario por valor de 45 millones de euros. Es la confirmación de que al menos uno de los dos, de manera inexorable, vestirá de blanco.

Del banco, al banquillo. Dice "Marca" que José Mourinho anhela un cambio de capitán en el Real Madrid. Que, siempre según versión del periódico, el portugués prefiere que el brazalete lo porte un jugador de campo porque así conseguirá tener "una relación más efectiva con los árbitros". Si la cuestión se confirma, Casillas deberá dar un paso atrás en el vestuario, acatar la orden de su entrenador y abandonar la capitanía. Si eso llega, será un trago amargo para un tipo que en los últimos tiempos - sobre todo en la era Mou-, ha expuesto más que nadie, se ha implicado como pocos y ha ejercido de madridista incluso durante sus vacaciones (Iker vino a recordar que la autoría de los exitos de la selección no es una exclusiva del Barça, sino que también corresponde al Madrid). La asunción de la responsabilidad por parte de Casillas dentro del vestuario ha sido incuestionable. Con los nuevos (Özil), con los más veteranos e incluso con los más beligerantes (como Cristiano Ronaldo). "Marca" anuncia que Mou ya tiene listo el relevo del mostoleño: Sergio Ramos o Xabi Alonso.

Bien está que Mourinho haya puesto el club patas arriba, que dedique su tiempo libre a diseñar las nuevas estructuras del Madrid y siente las bases del futuro ("Mou revoluciona el Madrid", dijo "Marca" el pasado 27 junio). Pero Casillas es el gran referente de los canteranos que sueñan con llegar al primer equipo, es el jugador que más y mejor representa los presuntos valores institucionales del club y es, con diferencia, el hombre más carismático y querido por la afición. El Real Madrid aplica, a rajatabla, el famoso axioma "Lo que Diga Mourinho", pero ¿relegar a Casillas? Así, a bote pronto, suena a herejía. A mensaje demasiado peligroso. Hasta para Mourinho, que tiene la capacidad de salir ileso de cualquier desafío. Me resisto a creer que esa información periodística cobre cuerpo y que Mou cometa tamaña torpeza. Si fuera así, volvería a meterse en un jardín. Y esta vez, nadie le aplaudiría.

Rubén Uría / Eurosport