Declaró en respuesta a una pregunta que hizo Henrique Otero Silva, director del diario El Nacional, a quien le interesaba conocer cómo a través de la globalización se puede defender la libertad de expresión frente a las legislaciones censurantes que hay en América Latina y, particularmente, en Venezuela.
"Comunismo del siglo XXI"
Asdrúbal Aguiar, político y abogado, denunció en la reunión que fue ilegítima la manera en la que acusando a Nelsón Mezerhane por un delito común el Gobierno venezolano lo despojó de sus acciones en Globovisión. Resaltó que también a Leocenis García, editor de Sexto Poder, se le acusó de un hecho no relacionado con las normativas de prensa y que de esa manera se le mantiene privado de libertad en Venezuela.
Sobre el caso del director de Sexto Poder, Aguiar explicó: "hoy se encuentra en la cárcel, ¿bajo qué supuesto?, está preso por haber violado las leyes que protegen a las mujeres de la violencia de género". Según García gobiernos como el venezolano alcanzan fines ilegítimos manipulando procesos legítimos.
Señaló que estos ataques a la prensa se deben a los intentos de construir el "Comunismo del siglo XXI"